Conoce a Dewey leemáslibros, el gato que inspiró el título de mi blog


Mostrando entradas con la etiqueta Novela de Suspense. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novela de Suspense. Mostrar todas las entradas

21 de marzo de 2025

“NO MATARÁS” de Ana Sofía González


   Pasaje destacado
Portada de la novela No matarás de Ana Sofía González, Editorial Alfaguara"Cuando era niña me basaba en la fecha de mi cumpleaños para entender la dimensión del tiempo. El antes y el después. El 11 de marzo de 1994, el día que mi mamá se fue, se convirtió en mi nuevo parteaguas para todo. Me preguntaba si mi mamá ya se había ido o no como referencia. Ahora creo que, sin duda, mi nuevo punto de partida será el 6 de noviembre de 1996: el día que maté a un hombre.

Creo que debería nombrar este día con un pseudónimo. El día de la pala, no. El día del ataque. No. El día del asesinato. No hay otra manera de nombrarlo, por mucho que me duela decirlo. Soy una asesina, a las cosas hay que decirles por su nombre, es lo que dice mi papá. Siento la saliva como nata en la garganta. Sé que después de esto nada podrá causar un mayor impacto en mi vida."

7 de febrero de 2025

“TRES” de Dror Mishani


   Pasaje destacado
Portada de la novela Tres de Dror Mishani, Editorial Anagrama"Recordaba que la única vez que estuvo en casa de Guil percibió que algo no encajaba, si bien no sabría decir qué era exactamente. ¿De qué se trataba en realidad? ¿Que no era su casa? ¿Quizá que nadie vivía en ella? En la puerta de su casa no se indicaba su nombre, sino solo el número de la vivienda, y en el frigorífico no había nada de comida. Guil se disculpó diciendo que casi siempre comía fuera, aunque antes le había contado que sus hijas iban a veces a cenar a su casa.

La pastilla de jabón en el lavabo del cuarto de baño estaba ennegrecida y seca, como si no se hubiese usado desde hacía semanas, y en cambio Guil se lavaba muy a menudo las manos. Y había otras cosas que ya observó entonces, como el hecho de que no hubiera rastro de la bicicleta de la que le había hablado, ni en la casa ni en el portal de la vivienda".

30 de octubre de 2024

“UN MOMENTO DE TERNURA Y DE PIEDAD” de Irene Cuevas


   Pasaje destacado
Portada de la novela Un momento de ternura y de piedad de Irene Cuevas, Editorial Reservoir Books"Lo que tuvo mi madre fue un conflicto demasiado pronto. Se quedó embarazada a los dieciséis. Y a los ocho meses quiso tirarse por un puente. Ahí estábamos: ella y yo dentro de ella. Con los coches pasando por debajo. Durante un segundo las dos estuvimos muertas. Soltó una de las manos y se inclinó hacia delante. Ahí estuvimos muertas. Algo instintivo y mamífero la hizo balancearse hacia atrás y fue cuando empezamos a estar vivas. «Me diste una patada», me contó mucho después, «y pensé que era mi corazón que había vuelto a latir. Pero ya ves, solo eras tú».

No deja de resultarme fascinante que nuestra relación se iniciara antes de que yo naciera. Ya en ese puente las dos gestamos nuestros roles. El ratón y el gato. El coyote y el correcaminos. He tenido que darle muchas patadas después para que respirara, para que vomitara, para que abriera los ojos y me diera de comer."

13 de octubre de 2024

“48 PISTAS SOBRE LA DESAPARICIÓN DE MI HERMANA” de Joyce Carol Oates


   Pasaje destacado
Portada de la novela 48 pistas sobre la desaparición de mi hermana de Joyce Carol Oates, Editorial RBA"Podría decirse que M. «desapareció de la faz de la tierra», «se esfumó», «desapareció sin dejar rastro». ¿Era cierto? ¿Es cierto? Porque nadie está desaparecido de verdad. Todos están en alguna parte, aunque no sepamos dónde. Incluso los muertos, sus restos. En alguna parte.

Mi hermana no está desaparecida, mi hermana está en alguna parte. Escondida, tal vez. O disfrazada. Solo para fastidiarnos. Para fastidiarme a mí. Incluso si Marguerite ya no está viva tiene que estar en alguna parte. Al menos sus esbeltos huesos. Una melena de pelo rubio plateado claro cayéndole de forma seductora por los hombros. Los restos de los dientes perfectamente perlados, quizá. Esa última mueca de tierra negra compacta con aspecto de triunfo."

10 de agosto de 2024

“EN EL LADO SALVAJE” de Tiffany McDaniels


   Pasaje destacado
Portada de la novela En el lado salvaje de Tiffany McDaniels, Editorial Hoja de Lata"El río observaba cómo los largos mechones de pelo flotaban en su superficie, como gusanos que los peces intentaban comer. El río sabía lo que tenía que hacer. Entró en los pulmones y volvió el cuerpo lo bastante pesado para que se hundiese hasta el lodo del fondo mientras los halcones se alejaban sobrevolando las colinas. Cuando los ojos se hincharon y el corazón se empapó, el río lo olió. A veces el corazón tenía un olor dulce y amargo. Otras tenía un olor tan parecido a su agua que el río no podía distinguirlos. Se obsesionó con el momento en el que el cuerpo decía: Soy.

Bajo estas nubes de Ohio, un río seguirá discurriendo y una madre gritará. En las corrientes avivadas por la lluvia y la niebla, ¿cuánto se alejará un cuerpo de casa? "

11 de julio de 2024

“LA SALAMANDRA DESNUDA” de Yves de Villegas


   Pasaje destacado
Portada de la novela La salamandra desnuda de Yves de Villegas, Editorial NdeNovela"Noto una vibración en el agua. Unas piernas entran en el oyu. Qué pena, preferiría estar sola. Por debajo de la toallita sobre la frente percibo el vello púbico de una chica. Lo tiene recortado con gusto. Entra poco a poco en el agua hirviendo.

No puedo evitar traicionar la exigida discreción en estos sitios, pero es que unos centímetros más arriba de su pubis asciende un magnífico dragón que trepa por su vientre, se retuerce y se enrosca entre sus pechos hasta casi la garganta. Bajo la cintura, dos serpientes gemelas han atrapado sus piernas delgadas pero fuertes y buscan en cada vuelta que dan a sus muslos el camino de la cadera. La lengua bífida de una de ellas casi llega a su vulva. Jamás había contemplado unos tatuajes tan hermosos. Parecen haberse escapado de las láminas de algún antiguo tratado japonés de animales mitológicos."

21 de julio de 2023

"CONFESIONES" de Kanae Minato


   Pasaje destacado
Portada de la novela de Kanae Minato, 2021, lectura oriental, autor japonés, suspense"Nuestro sentido del valor de lo existente se determina por el entorno en el que crecemos. Y creo que aprendemos a juzgar a los demás basándonos en un estándar que nos impone la primera persona con la que entramos en contacto, que en la mayoría de los casos es nuestra madre.

Por lo menos, yo me baso en los valores que me transmitió mi madre para juzgar a otras personas, y nunca he conocido a nadie tan extraordinario como ella. Lo que significa que no lamentaría la muerte de ninguno de los que me rodean…, incluido mi padre, por desgracia. Es agradable y alegre, está bien para ser dueño de una tienda de electrodomésticos en una ciudad de provincias, pero eso es todo. Pese a que no lo odio, no encuentro ningún valor en él para que merezca seguir vivo."

11 de julio de 2023

“HIJA DE LA LLUVIA” de Haizea López


   Pasaje destacado
Portada de la novela de Haizea Lopez, psicológica, ambientada en el Pais Vasco , viticultores"Por alguna razón extraordinaria, Ainize siempre había sido capaz de percibir las energías de su entorno y desde niña había sido muy consciente de que en Artziniega y más concretamente en aquella colina y en aquella casa, no había nada bueno. Su madre se había marchado sin dejar rastro, su abuelo había aparecido ahogado en el río, su bisabuela se había lanzado por el barranco de la colina sin pensar en los tres hijos que dejaba atrás.

Se decía que era un gen hereditario que había pasado de generación en generación, pero Ainize sabía que no. La soledad de aquella vida, la tristeza de aquel clima y la rudeza de aquellas tierras eran lo que, con el paso de los años, mermaba el buen humor y las energías de cualquiera. Artziniega de por sí ya era un lugar solitario, pero en aquella colina la soledad se acentuaba con fuerza e intensidad."

13 de junio de 2023

“LOS DESTROZOS” de Bret Easton Ellis


   Pasaje destacado
Portada de la novela de Bret Easton Ellis, publicada en 2023, del autor de American Psycho, sociedad californiana años ochenta"Tras el horror de 1981, el embotamiento que tan estimulante me había parecido durante los últimos tres años de instituto se fue endureciendo hasta alcanzar una frialdad remota que me costó décadas derretir por completo.

Nunca volví a ser el mismo después de 1981, nunca hubo un periodo de recuperación, y ahora puedo señalar el momento en que fui feliz por última vez, o más concretamente el momento en que se dieron los últimos vestigios de felicidad, incluso de calidez, antes de precipitarme en el terror y la paranoia y empezar a comprender cómo operaba de verdad el mundo adulto por contraposición a mis fantasías adolescentes sobre cómo había imaginado que funcionaba."

19 de mayo de 2023

“EN LA BOCA DEL LOBO” de Elvira Lindo


   Pasaje destacado
Portada del libro de Elvira Lindo publicada en 2023, novela de la autora de Manolito Gafotas, España vaciada, música de los noventa"Yo no tengo miedo a los bichos, están acostumbrados a verme pasar. Sé que una garduña me observa, agazapada en un tronco, que me reconoce y, si la miro, esconde la cabeza. ¿Y sabes por qué?

—¿Por qué?

—¿Por qué va a ser? ¡Por respeto! Los animales guardan la distancia por respeto. ¿Es que no oyes por todas partes un bulle bulle, no sientes los crujidos que nos rodean a nuestro paso? Cuando vengas más veces los distinguirás, se te irá afinando el oído. Hay muchos seres mirándonos en este momento ".

16 de abril de 2023

“LA CULPA” de María Solar

Portada del libro de María Solar, Premio Xerais de Novela 2022, thriller psicológico
   Pasaje destacado
"Durante muchos años, muchos, ella se esforzó en hacerme sentir culpable, instigadora y parte de todo. Era su manera de retenerme a su lado. A veces lo hacía sutilmente, con un mínimo comentario dicho de pasada, pero siempre oportuno y certero, calando la culpa en mí despacio como las olas erosionan la piedra y consiguen destruirla, lenta pero eficazmente. Otras veces vomitándome la culpa a la cara, como ácido que quema, destroza, retuerce y deja para siempre cicatriz. Lo negué y lo acepté al mismo tiempo. 

Nunca quise reconocer que era tan monstruo como ella. Yo no. Yo tenía las manos limpias. Yo era víctima. Mártir sufridora. Carne de mala suerte y de miseria. Yo no era monstruo. Negaba, pero también aceptaba que todo sucedía por mí. Yo era la fuerza maligna por la que pasaban las cosas. Sin mí nada de eso habría sucedido. Y así pasaron los años, ocultando la realidad hasta casi creer que nunca había ocurrido."

8 de abril de 2023

Reseñas 2x1: “EL TERCER PAÍS” de Karina Sainz Borgo y “LA GULA” de Asako Yuzuki

Portada del libro de Karina Sainz Borgo, autora venezolana, novela distópica, Venezuela
     Sinopsis oficial
"Todo ocurre en una frontera, la que separa la sierra oriental de la occidental. Angustias Romero huye de la peste con su marido y sus dos hijos atados a la espalda. Los gemelos, sietemesinos, mueren en el trayecto, y, tras guardarlos en sendas cajas de zapatos, el matrimonio se dirige a enterrarlos en El Tercer País, el cementerio ilegal regentado por la mítica Visitación Salazar.

Abandonada por su marido, Angustias luchará junto a la sepulturera contra un entorno hostil donde la única ley la dictan quienes van armados, donde el tiempo lo marcan los peces, las fiestas y los misteriosos juguetes que alguien deja sobre las tumbas de los dos niños, mientras el peligro y la violencia crecen hasta el último minuto borrando los límites entre la vida y la muerte".




Portada del libro de Asako Yuzuki, autora japonesa, thriller basado en una historia real
     Sinopsis oficial
"Rika Machida es la única mujer en la redacción de la revista semanal en la que trabaja. Quizá por eso sea la única que consigue contactar con Manako Kajii, una mujer en el corredor de la muerte acusada de seducir, robar y matar a sus tres maridos con la intención de usar su dinero para costearse cursos de cocina y comidas lujosas. Así comienza una serie de encuentros entre las dos mujeres que pronto transforman el interés inicial de Rika, meramente profesional, en una extraña fascinación hacia la supuesta asesina. 

Kajii no encaja en lo que alguien podría esperar de una «seductora de hombres», pero su arrolladora personalidad y su determinación por satisfacer sus deseos resulta más intrigante para Rika que cualquier otro tema que jamás haya tratado. A medida que ahonda en ella, la magnética personalidad de Kajii rebasa los muros de la prisión y empieza a influir en las decisiones y comportamientos de la periodista."

1 de abril de 2023

“LA DESCONOCIDA” de Rosa Montero y Olivier Truc

Portada del libro de Rosa Montero y Olivier Truc, escrita a cuatro manos, thriller policiaco
   Pasaje destacado
"Fuerzan la cerradura con facilidad y el portón se abre, mostrando no un dantesco nudo de cuerpos agonizantes, como temía Ferrán, sino una imagen mucho más serena: la gran caja está por completo vacía, salvo por una persona tumbada de costado y en postura fetal justo en el centro. Es una mujer de piel muy blanca con un vestido negro de tirantes. El pelo, corto, tupido y muy oscuro, deja ver un perfil afilado. Está descalza. Si no te fijas en la cinta adhesiva que le cubre la boca ni en las bridas que le sujetan muñecas y tobillos, se diría que está durmiendo plácidamente, una perla en su concha metálica a la luz aguada del amanecer.

Un mosso se inclina sobre ella y dictamina, “respira”. Si el guardia nocturno no fuera un neurótico, si su amigo no le hubiera recomendado adoptar un perro, si no hubieran pasado exactamente por esa esquina de la terminal, si Julieta no hubiera sido una profesional tan excelente, quizás nunca habrían encontrado a la mujer, o no con la suficiente rapidez. Insensatas constelaciones nos marcan la vida."

19 de marzo de 2023

“LO QUE ARRASTRA LA LLUVIA” de Men Marías

Portada del libro de Men Marías, pseudónimo de Carmen Salinas, novela psicológica
   Pasaje destacado
"La lluvia, que lo convierte todo en lluvia, acaricia sus mejillas como los dedos de un cadáver. Lleva la capacidad auditiva a tal extremo que la confunde con la intuición. Solo mira al frente, con la vista fija en una protuberancia de la corteza de un árbol. Teme mover los ojos y descubrir un cuerpo muerto a su lado, aparecido de la nada, expulsado de otro mundo. Un cuerpo inerte en el que se reconozca a sí misma. Su propio cadáver que, de repente, abra los ojos y la mire. Impasible. Con la serenidad de la muerte y los ojos de un loco a punto de matar.

Ha comido. Ha robado dos veces más. Se siente inteligente. Tiene un plan, un proyecto con el que dejar de sentirse repugnante y pútrida por no tener nada de lo que cualquiera tiene."

4 de marzo de 2023

“MARISMAS” de Bea Roger y Luiso Soldevila

Portada del libro de Beatriz Roger y Luiso Soldevilla, novela escrita a cuatro manos, thriller
   Pasaje destacado
"Avanzan con dificultad contra las violentas ráfagas de viento a pesar de que la distancia que deben recorrer es corta. Sus botas se hunden primero en el fango y después en la arena mojada que anuncia la llegada a la playa. Las marismas parecen estar confabulándose contra ellos y jugando a favor del crimen.

Al fin, llegan al delta del Ter. Bajo unos focos enormes, la científica ha montado una gran tienda de campaña que, milagrosamente, resiste todavía al furioso levante. Se encuentra justo sobre el banco de arena, erigiéndose en última frontera entre el río y el mar."

24 de enero de 2023

“EL TIEMPO DE LAS MOSCAS” de Claudia Piñeiro

Portada del libro de Claudia Piñeiro publicado en 2022, autora argentina
   Pasaje destacado
"Resulta que la cosa es porque para las moscas el tiempo pasa más lento que para nosotras. Y ahí está la clave de por qué resulta imposible atrapar una mosca. Cuando avanzamos sigilosas (si hay un sigiloso, que se dé por incluido) con nuestra mano en forma de garra, dispuestas a tomar por asalto una mosca que se posó sobre la mesa, sobre nuestra comida o sobre el borde de una copa de vino, el insecto levanta vuelo, raudo (rauda) y, antes de que terminemos el movimiento, la mosca ya se posó en otro sitio. ¿Por qué?

La respuesta correcta es que para una mosca la vida pasa en slow motion. Si la aguja de nuestro segundero tarda determinada cantidad de tiempo en cambiar de posición, para una mosca tarda cuatro veces más. Ella tiene más posibilidades que nosotras para evaluar cualquier movimiento de alguien que aceche. El mundo sería otro si todas tuviéramos el tiempo de las moscas."

17 de enero de 2023

"LA HERIDA" de Caitlin Wahrer

Portada del libro de Caitlin Wahrer, novela de suspense, psicológica
   Pasaje destacado
"—Anoche agredieron sexualmente a su hermano —le dijo después de posar la mano en su antebrazo. Tony se quedó mirándola fijamente.

—No sabemos quién ha sido, pero le dieron una paliza y quería prevenirlo. Le han curado las heridas en urgencias y la buena noticia es que, si él quiere, puede irse ya a casa. Y la otra buena noticia es que me ha hecho caso y ha decidido ingresar en la unidad de salud mental para darse un par de noches más.

Nick tenía la cara destrozada. Fue lo primero que pensó Tony cuando lo vio. Estaba tumbado en la cama sin deshacer, como si estuviera en un hotel viendo la tele. Pero tenía la cara fatal, deformada, apenas se distinguían sus rasgos; tenía el labio partido e hinchado, una brecha en una ceja, y moratones en una mejilla, la frente y la barbilla; era como si se hubiera caído por unas escaleras."

22 de noviembre de 2022

“MENTIRAS” de Yrsa Sigurdardóttir

Portada del libro de Yrsa Sigurdardóttir, autora islandesa ganadora del Premio Islandés de Novela Negra
"La niebla se está echando encima de manera alarmante. Tan pronto pueden ver el mar al sur y la costa al norte, como de repente una densa masa gris que avanza lenta y misteriosamente en todas direcciones. Parece como si el universo quisiera olvidarse del islote barriéndolo bajo una alfombra de nubes. El efecto es tan irreal que Helgi no es capaz de acostumbrarse a unos cambios tan rápidos.

A pesar de no gustarle especialmente la música clásica, tiene la impresión de que unos violines de fondo encajarían perfectamente. Pero, a falta del sonido melancólico de las cuerdas, tiene que conformarse con el rumor de las olas, que en la niebla se oye con más claridad que antes, como si el mar quisiera recordar su existencia a los cuatro visitantes ahora que ya no lo tienen ante sus ojos.

10 de noviembre de 2022

Reseña Exprés: “TODO ARDE” de Juan Gómez Jurado

Portada del libro de Juan Gómez Jurado, thriller, suspense
"Lo que ha estado viviendo en las últimas horas no es un cisne negro. Es la prueba de que la violencia y el miedo no son la excepción, sino una norma que esquivamos cada vez que tenemos la fortuna de que el amanecer nos encuentre a salvo en nuestras camas.

La prueba de que la manta está llena de agujeros. También la prueba de que no queda otra que actuar en consecuencia.”


5 de noviembre de 2022

“BABYSITTER” de Joyce Carol Oates

Portada del libro de Joyce Carol Oates, inspirada en hechos reales
"En el piso sesenta y uno de la torre del hotel, él la espera. ¿Es el último día de su vida o es el último día de una vida? Ha memorizado el número, por supuesto: 6183. Como si lo llevase tatuado en la muñeca. Como si, para él, fuera una propiedad. Se pregunta ¿si la estará esperando, junto al ascensor? ¿Con ganas de que llegue?

Aún puedes dar media vuelta. Si te vas ahora, nadie va a enterarse. El porqué no está claro. Por qué ha venido, arriesgando tanto. Nunca preguntes por qué. El desafío es la ejecución: el cómo. Pero no da media vuelta. Se siente atraída hacia delante de manera inexorable. Propiedad. Condena. La propiedad de un hombre, una condena.