Conoce a Dewey leemáslibros, el gato que inspiró el título de mi blog


Mostrando entradas con la etiqueta lecturas 2025. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lecturas 2025. Mostrar todas las entradas

27 de junio de 2025

“LA MUERTE AJENA” de Claudia Piñeiro


   Pasaje destacado
Portada de la novela La muerte ajena de Claudia Piñeiro, Editorial Alfaguara"Su madre le contó, conteniendo las lágrimas pero hipando, bebiendo agua entre frase y frase, que su padre se había ido, que tenía otra mujer, que había decidido abandonarlas porque esa mujer estaba embarazada y, según él, lo necesitaba. “¿Y nosotras qué? ¿no le importamos?”, berreó su madre y ella no supo qué responder. El golpe fue brutal, no sólo el abandono, sino el desprecio, la elección de formar otra familia, la traición. 

El mundo de Verónica terminó de derrumbarse, hundió la mano en el bolsillo y ya no pudo sacarla de ahí hasta que estuvo sola. Dejó de ir al colegio; junto con su madre evaluaron que era la decisión con menor costo emocional para Verónica. Tal vez para las dos, aunque no lo confesaron. "

11 de mayo de 2025

“LOS IMPOTENTES” de Nicolás Giacobone


   Pasaje destacado
Portada de la novela Los impotentes, Editorial Seix Barral"Su intención no es ser vagabundo. Su intención es vivir sin ser nada en particular. No ser más hijo o novio o concubino o lo que sea que era. No tener nombre. Y si le preguntan cómo se llama, decir lo que le surja en el momento. No, no tiene que decidir con tanta anticipación. Solo decisiones inmediatas.

Si se gasta toda la plata y no consigue un trabajo en negro, tal vez se vea forzado a robar comida, y si lo agarran robando es probable que lo persigan. No, no va a robar. Que haya abandonado su vida anterior no quiere decir que exista fuera de las reglas de la sociedad. No empezó esta nueva vida para terminar convirtiéndose en criminal. Empezó esta nueva vida para deshacerse de la anterior. Lo importante no es lo que tenga de nuevo, sino lo que carezca de la anterior"

24 de abril de 2025

“UNA FAMILIA MODERNA” de Helga Flatland


   Pasaje destacado
Portada de la novela Oposición de Sara Mesa, Editorial Anagrama"Has estado insoportable todas las vacaciones
—le dice Ellen antes de que mamá acierte a responder.
Así que dinos qué está pasando y déjate de indirectas.
Hemos decidido separarnos —dice papá.
Mamá da un respingo, como si él hubiera tirado de ella. Es evidente que no era eso lo que pensaba que diría.
Es una decisión muy meditada. Ambos sentimos que la relación se ha quedado vacía, que ya hemos sacado todo lo que podíamos de nosotros mismos y de nuestro matrimonio —prosigue papá. Ya no vemos un futuro juntos.

Hemos hablado del tema largo y tendido, hemos intentado resolverlo de otra manera, pero el caso es que hemos crecido en direcciones distintas —dice. Hace muchos años que la cosa no funciona. Nos quedamos en silencio. Papá y mamá parecen dos niños avergonzados. ¿Que habéis tomado caminos distintos? ¿El futuro? ¡Por favor! ¡Que tenéis setenta años!"

9 de abril de 2025

“OPOSICIÓN” de Sara Mesa


   Pasaje destacado
Portada de la novela Oposición de Sara Mesa, Editorial Anagrama"Me miró a los ojos con sincera preocupación y trató de convencerme de lo beneficioso que sería para mi futuro sacarme esa oposición, tener un puesto fijo y no depender de vaivenes ni de renovaciones. Hablaba en los mismos términos en los que hablaba mi madre, pensando en mi bien, es decir, en mi estabilidad laboral. Se apresuró a aclarar que, por supuesto, entendía que aquel, el de las oposiciones, no era el plan más apasionante del mundo, que a lo mejor a mí, una chica en la flor de la vida, me tentaban más otros caminos, pero que lo que había ahí fuera era muy hostil, muy inestable, mientras que allí dentro, al menos, tenía una tranquilidad, eso era innegable.

Alisó los papeles que había traído, los dejó encima de la mesa y dijo, tratando de sonar optimista, que el opositor que gana su plaza es quien está verdaderamente convencido de su lucha y que esa elección no es un reto para pusilánimes. ¿Y era yo, Sada, acaso pusilánime? ¡Bien sabía ella que no!"

21 de marzo de 2025

“NO MATARÁS” de Ana Sofía González


   Pasaje destacado
Portada de la novela No matarás de Ana Sofía González, Editorial Alfaguara"Cuando era niña me basaba en la fecha de mi cumpleaños para entender la dimensión del tiempo. El antes y el después. El 11 de marzo de 1994, el día que mi mamá se fue, se convirtió en mi nuevo parteaguas para todo. Me preguntaba si mi mamá ya se había ido o no como referencia. Ahora creo que, sin duda, mi nuevo punto de partida será el 6 de noviembre de 1996: el día que maté a un hombre.

Creo que debería nombrar este día con un pseudónimo. El día de la pala, no. El día del ataque. No. El día del asesinato. No hay otra manera de nombrarlo, por mucho que me duela decirlo. Soy una asesina, a las cosas hay que decirles por su nombre, es lo que dice mi papá. Siento la saliva como nata en la garganta. Sé que después de esto nada podrá causar un mayor impacto en mi vida."

7 de marzo de 2025

“EL CUERPO ES QUIÉN RECUERDA” de Paula Puebla


   Pasaje destacado
Portada de la novela El cuerpo es quién recuerda de Paula Puebla, Editorial Tusquets"Acá estoy, mamá, revuelvo bolsas de datos, naufrago en el infinito de la incertidumbre. Desesperada te busco, Nadiya, necesito algo más que las letras de tu nombre, para saber cómo estás y dónde, para que me cuentes quién soy, qué hacíamos cuando éramos una sola. ¿Me buscás vos también? Estoy como esas personas que dan vuelta toda la casa tratando de encontrar el par de anteojos que en realidad llevan colgado al cuello. Así, mamá, estoy, te llevo en el cuerpo. Acá estoy, soy esto, una hija de la técnica, una vida tarifada, un bicho del creacionismo.

Me hice cautiva de mi propia y única obsesión, quedé atrapada en un pantano gigante y espeso desde donde pretendía rastrear a la mujer que me había traído al mundo. La sola idea de comenzar a hacerlo, de pensar en formas posibles de hacerlo, constituía mucho más que un propósito: era el impulso que me mantenía con vida en esa gestación urbana que era el encierro."

28 de febrero de 2025

“PAPÁ NOS QUIERE” de Leticia G. Domínguez


   Pasaje destacado
Portada de la novela Papá nos quiere, Editorial Temas de hoy"Lo digo en voz alta: Papá-nos-quiere, papá-nos-quiere, papá-nos-quiere, y pongo ante mí, como en un cine, la imagen de ese hombre que siempre dice mamá que da mucha lástima porque se quedaría desvalido sin ella, que si se enferma no quiere ir al médico y aguanta muchos días en cama sin apenas quejarse.

Mientras oigo sus zancadas en el pasillo, repito: Papá-me-quiere, papá-la-quiere, papá-nos-quiere. Le voy a dar un beso por compasión, porque no sabe lo que hace, porque tengo que poner la otra mejilla. Preparo la boquita convencida de mi perdón, también de su inocencia. Me someteré a lo que papá exija, porque he aprendido que si me resisto (¿patadas a su espinilla?, ¿gritos destemplados?, ¿llanto?), habrá un castigo aún peor que el del beso que me está robando...".

7 de febrero de 2025

“TRES” de Dror Mishani


   Pasaje destacado
Portada de la novela Tres de Dror Mishani, Editorial Anagrama"Recordaba que la única vez que estuvo en casa de Guil percibió que algo no encajaba, si bien no sabría decir qué era exactamente. ¿De qué se trataba en realidad? ¿Que no era su casa? ¿Quizá que nadie vivía en ella? En la puerta de su casa no se indicaba su nombre, sino solo el número de la vivienda, y en el frigorífico no había nada de comida. Guil se disculpó diciendo que casi siempre comía fuera, aunque antes le había contado que sus hijas iban a veces a cenar a su casa.

La pastilla de jabón en el lavabo del cuarto de baño estaba ennegrecida y seca, como si no se hubiese usado desde hacía semanas, y en cambio Guil se lavaba muy a menudo las manos. Y había otras cosas que ya observó entonces, como el hecho de que no hubiera rastro de la bicicleta de la que le había hablado, ni en la casa ni en el portal de la vivienda".

24 de enero de 2025

“MEJOR CERCA DEL AGUA” de Paula Babot


   Pasaje destacado
Portada de la novela Mejor cerca del agua de Paula Babot, Editorial ADN"Porque estoy rota y no hay arreglo. No, no hay arreglo. Solo hay dolor. Omnipresente, omnipotente. Un dolor deidad. Un dolor al que dedico las veinticuatro horas del día, un dolor casi placentero, porque solo gracias a él sé que no he muerto. Antes del dolor y Después del dolor, un muro de Berlín entre mis dos vidas. Antes del dolor, los rizos rubios de Milo.  Antes del dolor, la luz, los colores, ocho años juntos. Después del dolor, nada. Vacío. Desconsuelo. Angustia. Más dolor.

Me abrazo las costillas para no partirme en dos. Necesito contener la desesperanza que me agrieta por dentro cortándome la sangre, la respiración, el llanto que nace desde lo hondo del vientre y que lenta, muy lentamente, me mata. Me mata, sin acabar la faena porque por desgracia sigo viva".