Conoce a Dewey leemáslibros, el gato que inspiró el título de mi blog


Mostrando entradas con la etiqueta Laia Aguilar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Laia Aguilar. Mostrar todas las entradas

23 de diciembre de 2024

“TODOS AQUELLOS MARES” de Laia Aguilar


   Pasaje destacado
Portada de la novela Todos aquellos mares de Laia Aguilar, Editorial Destino"Este árbol es mágico y nos regalará palabras, nos decía siempre a Julieta y a mí.
—¿Y cómo sabemos que es un árbol mágico, abuela? Entonces nos mostraba una cesta llena de letras pintadas y nos las hacía colgar en las ramas del árbol.
—Ahora os taparé los ojos, nos decía. A continuación, cada una de vosotras podrá tirar de las letras que quiera de las ramas y así inventaremos palabras nuevas e interesantes.

Con la abuela y Julieta creamos una nueva lengua para hablar de todo lo que nos apeteciera. Gian, betitua, clerauuoo, juxae y tantas y tantas otras palabras que nos inventábamos y que tenían todos los significados del mundo.
—¿Podemos inventar una palabra para hablar de la tristeza, abuela? ¿O para hablar de la felicidad? Cada palabra, un pensamiento".

26 de septiembre de 2024

LAS OTRAS MADRES" de Laia Aguilar


   Pasaje destacado
Portada de la novela Las otras madres de Laia Aguilar, Editorial Destino"Ellas son las madres. Mujeres que soportan embarazos, hijos, pérdidas; mujeres que luchan para salir adelante, para sobrevivir, para proteger a sus hijos y mantener su recuerdo, aunque ni siquiera hayan llegado a nacer. Son las amazonas de los tiempos actuales, madres monstruosas en potencia, mujeres a las que se les ha vetado el derecho a ser consideradas madres, pese a haber engendrado, parido, llorado en silencio, sin que nadie haya intentado comprenderlas.

Son mujeres como cualquier otra. No madres. Mujeres anónimas como yo —¿yo soy una de ellas?— que habitan en los márgenes del mundo, protagonizando siempre papeles secundarios. Cada una de ellas lleva un bebé agarrado a la matriz, un bebé que vive y pervivirá para siempre. Pero si las miras bien adentro, más allá de las pupilas, si te sumerges en las cuencas oculares y atraviesas pozos, ríos, terrenos pantanosos, podrás ver restos de amor, de ternura y de ausencia, de las muchas historias que todavía no han contado."