Conoce a Dewey leemáslibros, el gato que inspiró el título de mi blog


Mostrando entradas con la etiqueta Club de lectura Mavamar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Club de lectura Mavamar. Mostrar todas las entradas

7 de febrero de 2025

“TRES” de Dror Mishani


   Pasaje destacado
Portada de la novela Tres de Dror Mishani, Editorial Anagrama"Recordaba que la única vez que estuvo en casa de Guil percibió que algo no encajaba, si bien no sabría decir qué era exactamente. ¿De qué se trataba en realidad? ¿Que no era su casa? ¿Quizá que nadie vivía en ella? En la puerta de su casa no se indicaba su nombre, sino solo el número de la vivienda, y en el frigorífico no había nada de comida. Guil se disculpó diciendo que casi siempre comía fuera, aunque antes le había contado que sus hijas iban a veces a cenar a su casa.

La pastilla de jabón en el lavabo del cuarto de baño estaba ennegrecida y seca, como si no se hubiese usado desde hacía semanas, y en cambio Guil se lavaba muy a menudo las manos. Y había otras cosas que ya observó entonces, como el hecho de que no hubiera rastro de la bicicleta de la que le había hablado, ni en la casa ni en el portal de la vivienda".

26 de noviembre de 2024

“LA VEGETARIANA” de Han Kang


   Pasaje destacado
Portada de la novela Un momento de ternura y de piedad de Irene Cuevas, Editorial Reservoir Books"Sabía, de haberlo leído y escuchado, que estaba de moda ser vegetariano en estos días. La gente se hacía vegetariana para tener una vida más sana, para cambiar su metabolismo y dejar de sufrir alergias y piel atópica, o simplemente para cuidar el medio ambiente. Los monjes budistas que hacían vida retirada también eran vegetarianos, pero lo eran por una buena causa: evitar hacer daño a los seres vivos.

¿A qué venía esa extravagancia de mi mujer? Ni que fuera una adolescente caprichosa. No necesitaba bajar de peso ni tenía que curarse ninguna enfermedad pero había cambiado sus hábitos de alimentación por una simple pesadilla. ¡Ni que estuviese poseída por un demonio! ¿Cómo podía ser tan tozuda e ignorar de aquella manera la oposición de su marido?."

19 de septiembre de 2024

“PRECIOSO VENENO” de Mary Webb


   Pasaje destacado
Portada de la novela Precioso veneno de Mary Webb, Editorial Trotalibros, 2023"En aquella época, en nuestra región todavía se acostumbraba a pagar a algún pobre para que, tras un fallecimiento, comiera pan y vino al pie del ataúd y dijera estas palabras: «Te doy ahora paz y reposo, pobre hombre, para que no vuelvas a caminar por los campos ni senderos. Y, para que tengas paz, empeño mi alma». Mi abuelo decía que los comepecados habían sido sabios o individuos capaces de calmar los espíritus.

Padre había muerto en pleno ataque de ira, con todos sus pecados encima, y además había muerto con las botas puestas, cosa muy desagradable que no presagiaba nada bueno. Así que madre pensaba que tenía gran necesidad de un devorador de pecados y no admitía consuelo."

24 de agosto de 2024

“COMO SI FUERA UN RÍO” de Shelley Read


   Pasaje destacado
Portada de la novela Cómo si fuera un río de Shelley Read, Editorial Salamandra"Solía dejar que el agua me cubriera hasta las rodillas en este tramo del Gunnison, cuando el río todavía bajaba rápido y espumoso por el valle donde nací, sobre el que se alzaba el extenso y solitario parque natural Big Blue. Sabía cómo despertaba mi pueblo, Iola, todas las mañanas, con sus fragantes desayunos y el ajetreo de sus granjas y ranchos. Sabía cómo el amanecer iluminaba el lado oriental de Main Street para luego ir ascendiendo poco a poco hacia el centro del pueblo, cruzar las vías del ferrocarril y el patio de la escuela y alumbrar la única vidriera redonda, azul y roja, de la diminuta iglesia.

Conocía todos los atajos, a todos los vecinos. Sabía cuál era el árbol viejo y retorcido que producía sistemáticamente los melocotones más dulces de la granja de mi familia. Y sabía, quizá mejor que la mayoría de la gente, lo triste que era aquel lugar "

10 de agosto de 2024

“EN EL LADO SALVAJE” de Tiffany McDaniels


   Pasaje destacado
Portada de la novela En el lado salvaje de Tiffany McDaniels, Editorial Hoja de Lata"El río observaba cómo los largos mechones de pelo flotaban en su superficie, como gusanos que los peces intentaban comer. El río sabía lo que tenía que hacer. Entró en los pulmones y volvió el cuerpo lo bastante pesado para que se hundiese hasta el lodo del fondo mientras los halcones se alejaban sobrevolando las colinas. Cuando los ojos se hincharon y el corazón se empapó, el río lo olió. A veces el corazón tenía un olor dulce y amargo. Otras tenía un olor tan parecido a su agua que el río no podía distinguirlos. Se obsesionó con el momento en el que el cuerpo decía: Soy.

Bajo estas nubes de Ohio, un río seguirá discurriendo y una madre gritará. En las corrientes avivadas por la lluvia y la niebla, ¿cuánto se alejará un cuerpo de casa? "

23 de junio de 2024

"DEL COLOR DE LA LECHE" de Nell Leyshon


   Pasaje destacado
Portada de la novela El descontento de Beatriz Serrano, Editorial Temas de Hoy"este es mi libro y estoy escribiéndolo con mi propia mano. en este año del señor de mil ochocientos treinta y uno he llegado a la edad de quince años y estoy sentada al lado de mi ventana y veo muchas cosas. veo pájaros y los pájaros llenan el cielo con sus gritos. veo los árboles y veo las hojas. y cada hoja tiene venas que la recorren. y la corteza de cada árbol tiene grietas.

no soy muy alta y mi pelo es del color de la leche. me llamo mary y he aprendido a deletrear mi nombre. eme. a. erre. i griega. así es como se escribe. quiero contarte lo que ha pasado pero tengo que tener cuidado de no apresurarme como hacen las vaquillas en la entrada, porque entonces iré por delante de mí misma y puedo tropezarme y caerme y de todas maneras tú querrás que empiece por donde se debe empezar. y eso es por el principio. "

7 de junio de 2024

“LA CIUDAD Y SUS MUROS INCIERTOS” de Haruki Murakami


   Pasaje destacado
Portada de la novela La ciudad y sus muros inciertos de Haruki Murakami, Editorial Tusquets"En la ciudad amurallada, el invierno era duro, tanto que los unicornios perdían la vida de forma despiadada uno tras otro; en la ciudad amurallada, la comida era sencilla y escasa, y la gente vivía silenciosa y pobremente, con lo mínimo para subsistir, vistiendo ropa ajada por el uso hasta dejarla hecha jirones; en la ciudad amurallada no había ni música ni objetos que sirvieran para algo más que las necesidades básicas.

El canal se había quedado seco y las numerosas fábricas estaban cerradas y en ruinas, mientras los edificios comunales de viviendas, asediados por la oscuridad, se escoraban penosamente en peligrosos ángulos; en la ciudad amurallada no había perros ni gatos, solo aves que atravesaban, aupadas a lomos del viento, los vertiginosos confines de la muralla. La ciudad amurallada era lo menos parecido a un mundo ideal".

22 de abril de 2024

“LA MALA COSTUMBRE” de Alana S. Portero


   Pasaje destacado
Portada de la novela La mala costumbre de Alana S. Portero, Editorial Seix Barral"Junto a las mujeres de mi familia o de mi bloque, también con las compañeras de la escuela, el tiempo se dilataba como si lo bañase en agua caliente. No podía ser una de ellas, no podía tocar esa vida, pero sí atesorar lo que sin pretenderlo me enseñaban. Un traje de feminidad hecho a escondidas y a mi medida.

Absorbía la energía que creía percibir cuando las mujeres estaban reunidas, sin hombres. Me quedaba a soñar en ella, me producía cosquilleos y una sensación de paz que no encontraba en ningún otro sitio. El tiempo con los hombres de la familia me enfriaba por dentro y me mantenía en tensión".

31 de marzo de 2024

“AMOR CAPITAL” de Karmele Jaio


   Pasaje destacado
Portada de la novela Amor capital de Karmele Jaio, Editorial Destino, sobre el amor de pareja, la infidelidad, relaciones tóxicas“¿Qué es amar para ti? —te pregunté una vez, los dos tumbados sobre el colchón, después de hacer el amor. Me dijiste: —Para mí, amar es que alguien te guste y quieras estar con esa persona. Eso es amar, ¿no? ¿Qué es para ti? —Para mí es eso, sí, pero también es querer hacer feliz a esa persona, que te haga feliz hacerla feliz... ¿Tú has hecho feliz a alguien alguna vez?.

Me miraste como si te hubiese insultado. Te levantaste y te vestiste sin decir palabra. Nos citamos una vez más. Luego, empezaste a huir de mí. En alguna ocasión he llegado a pensar que fue esa pregunta la que nos acabó separando. La que hizo que no quisieras mirarme más a la cara. 

16 de marzo de 2024

"CANCIÓN DE DESPEDIDA" de Elisenda Hernández Janés


   Pasaje destacado
Portada de la novela Canción de despedida de Elisenda Hernández Janés“En ese momento las penas parecían muy lejanas y el futuro era una feliz promesa en el horizonte que íbamos a descubrir juntas, unidas por un vínculo que por entonces creíamos que jamás se rompería. La primavera terminaría y más tarde llegaría el verano, y el otoño, y tras el invierno, los atardeceres de lluvia de una nueva primavera.

Los días se sucederían sin tregua y nuevas gentes llegarían a nuestras vidas, pero de algo estábamos convencidas: por mucho tiempo que pasara, nosotras seríamos amigas para siempre.

19 de enero de 2024

“SIN FILTROS” de Paloma Bravo


   Pasaje destacado
Portada de la novela de la autora Paloma Bravo de la Editorial Contraluz"A Elena le ha hecho gracia esa expresión de Teresa, lo de estar «sin filtros». La conocía por Ana, pero no es lo mismo escucharla en directo. Le recuerda al «Voy a serte sincero» que sueltan algunos antes de clavarte un puñal. Eso de «perdóname, que soy muy claro y por eso te digo esto». Que, bien traducido, es «te digo esto porque te duele; te digo esto para joderte».

Los filtros son un requisito de la vida en sociedad, una dilución imprescindible para que no soltemos todo lo que se nos pasa por la cabeza, para que pensemos en los demás. Los filtros nos dan tiempo para pensar, medir y depurar. Los filtros no son insinceridad y sí pueden ser respeto, sensibilidad y educación. Al menos eso quiere creer Elena, convencida de que, en general, los filtros son civismo y sentido común; «sin ellos, la sociedad es un estercolero»."


8 de diciembre de 2023

“NADA ES VERDAD” de Verónica Raimo


   Pasaje destacado
Portada de la novela de la autora Verónica Raimo, ganadora del Premio Strega Giovani y el Premio Literario Viareggio-Rèpaci."En mi familia cada uno tiene su manera de sabotear la memoria en beneficio propio. Siempre hemos manipulado la verdad como si fuera un ejercicio de estilo, la expresión más completa de nuestra identidad.

En ocasiones nos concedemos por lo menos el beneficio de la duda en lo que a nuestros sabotajes se refiere, guardamos un pequeño resquicio en nuestro interior para restablecer la exactitud de los acontecimientos, pero lo contrario es mucho más frecuente: olvidamos la mentira inicial o el hecho mismo de que se trate de una mentira."


3 de noviembre de 2023

"EL VERANO QUE LO DERRITIÓ TODO" de Tiffany McDaniel


   Pasaje destacado
Portada de la novela de la autora de la aclamada Betty, la norteamericana Tiffany MacDaniel"El calor llegó con el diablo. Era el verano de 1984, y mientras que el diablo había sido invitado, el calor no. En realidad, era de esperar que llegase. Al fin y al cabo, el calor es el nombre del diablo, ¿y cuándo fue la última vez que saliste de casa sin el tuyo? Era un calor que no solo derritió las cosas tangibles como el hielo, el chocolate o los helados. También derritió todas las cosas intangibles. El miedo, la fe, la ira y esas guías tan fiables del sentido común. Pero además derritió vidas y dejó a su paso un futuro que enterrar con la tierra de la pala del enterrador.

Yo tenía trece años cuando todo pasó. Una edad en la que me vi sobrepasado y transformado por la vida como no me había ocurrido antes. Hace mucho que no tengo trece años. Si fuese de los que todavía celebran los cumpleaños, ahora tendría ochenta y cuatro llamas parpadeando sobre la tarta, sobre esta vida y su terrible genio, su inevitable tragedia, su verano de dientes que se abrieron y devoraron el pequeño universo que llamábamos Breathed, Ohio"

7 de octubre de 2023

Reseñas 2x1: “ASÍ COMENZÓ NUESTRO OLVIDO” de Trudy Jordan y “LUCIÉRNAGAS” de Susana Corcuera

Cubierta de la novela de Trudy Jordan, autora colombiana,  publicada en 2023
     Sinopsis oficial
"Mina es una joven sensible y leal, cuya vida ha estado marcada por el silencio que las mujeres de su entorno guardaban cuando los hombres hablaban y por la huella del primer amor: Santiago, un apuesto y noble seminarista al que no ha podido olvidar a pesar del paso del tiempo y quien transformó su inocencia en nostalgia.

Este sentimiento puro y furtivo del pasado la ata a su tierra natal, y por eso decide emprender un viaje de regreso a sus orígenes cuando su madre muere. Vuelve desde México a Colombia para enfrentar sus fantasmas, especialmente la sensación de abandono que nunca se ha separado de ella."




Cubierta de la novela de Susana Corcuera, autora mexicana,  ambientada en México y Toulouse
     Sinopsis oficial
"Una mujer baja los escalones que llevan a la orilla del río Garona, donde hace un tiempo vive un joven harapiento con un perro. Cuando se acerca, ella le toma la cara entre las manos y lo mira. La escena es extrañamente conmovedora.

¿Qué llevó a Thierry a abandonarlo todo para convertirse en vagabundo? Isabel y su esposo, cada uno a su manera, intentan descifrar los motivos de su hijo."

7 de septiembre de 2023

“TODOS ESTÁBAMOS VIVOS” de Enrique Llamas

Pasaje destacado
Portada de la novela de Enrique Llamas publicada en 2020 sobre la Movida Madrileña de los ochenta"La vida iba rápida, como los aviones a Londres, y nosotros nos habíamos puesto a correr para no perder el ritmo, para no caer de aquella cinta que corría y corría. Nos caímos, sí. Nos caímos por querer correr más que la vida. Nos la pasamos. Nos tropezamos hacia delante y cuando lo supimos era ya demasiado tarde para incorporarse. Estábamos en el suelo, llenos de agujetas, repletos de dolor y delgadez. No había cura ni paliativo y muy pocos recibimos caricias.

Hoy solo somos un recuerdo al que no le dio tiempo a usar la memoria que para la vida adulta nos dieron nuestros mayores. Los consejos concretos, los religiosos, los sociales no nos hubieran servido. Los absolutos, los vitales, los generales quizá nos habrían salvado."

5 de agosto de 2023

NOCHE. SUEÑO. MUERTE. LAS ESTRELLAS. de Joyce Carol Oates

Pasaje destacado
Portada de la novela Noche. Sueño. Muerte. Las Estrellas. de Joyce Carol Oates, 2023"John Earle está en el suelo. Boca arriba, sobre la calzada roñosa. Cristales rotos, pestazo de diésel. Cuando caes, caes. Poco probable que te levantes solo. Los agentes de policía se han ensañado con él con una fuerza tan inusitada, tan impensable, tanta furia y tanto odio, con los puños enguantados y el cuerpo entero.

John Earle se queda inmóvil de la conmoción, físicamente paralizado. ¡Nunca, en toda su vida, han tratado a Whitey McClaren de tan malas maneras, con semejante falta de consideración! Un hombre al que otros hombres admiran y quieren. . ."

30 de junio de 2023

“LA HIJA” de Pauline Delabroy - Allard


   Pasaje destacado
Portada de la novela de Pauline Delabroy-Allard, finalista del Premio Goncourt 2018, búsqueda de la identidad"En las demás familias, hay fotografías de ese momento. Están en el aparador del salón, del comedor, como suele decirse, encima de la chimenea, o pegadas con un imán en el frigorífico. En nuestra casa no hay aparador, no se dice nunca comedor para hablar de una sala, no tenemos chimenea, no tenemos nada con imanes en el frigorífico, no tenemos fotografías.Ninguna fotografía.

Somos una familia anónima. No sabemos de dónde salimos. Nosotros, yo, mi hermano, mi hermana, crecemos en blanco. No hablamos de cómo era antes. No hacemos preguntas. No preguntamos nada. Yo no pregunto nada. Crezco en una nebulosa. Me invento las respuestas. En mi lengua materna."

5 de mayo de 2023

“LA MALNACIDA” de Beatrice Salvioni

Portada del libro de Beatrice Salvioni, publicada en 2023, autora italiana premiada, ambientada en Monza
   Pasaje destacado
"La llamaban la Malnacida y no le gustaba a nadie. Pronunciar su nombre traía mala suerte. Era una bruja, de esas que le pegaban a una el aliento de la muerte. Tenía el demonio dentro y yo no debía hablar con ella. La miraba de lejos, los domingos, cuando mi madre me ponía los zapatos que hacían que me salieran ampollas, los leotardos y el mejor vestido que no tenía que manchar. El sudor me resbalaba por la nuca y la lana me provocaba rozaduras en los muslos.

La Malnacida estaba abajo, en el Lambro, con dos chicos a los que yo solo conocía de oídas: Filippo Colombo, que tenía los brazos y las piernas como huesitos de pollo, y Matteo Fossati, de pecho y hombros robustos como los cuartos de buey relucientes de grasa del mercado de via San Francesco. "

16 de abril de 2023

“LA CULPA” de María Solar

Portada del libro de María Solar, Premio Xerais de Novela 2022, thriller psicológico
   Pasaje destacado
"Durante muchos años, muchos, ella se esforzó en hacerme sentir culpable, instigadora y parte de todo. Era su manera de retenerme a su lado. A veces lo hacía sutilmente, con un mínimo comentario dicho de pasada, pero siempre oportuno y certero, calando la culpa en mí despacio como las olas erosionan la piedra y consiguen destruirla, lenta pero eficazmente. Otras veces vomitándome la culpa a la cara, como ácido que quema, destroza, retuerce y deja para siempre cicatriz. Lo negué y lo acepté al mismo tiempo. 

Nunca quise reconocer que era tan monstruo como ella. Yo no. Yo tenía las manos limpias. Yo era víctima. Mártir sufridora. Carne de mala suerte y de miseria. Yo no era monstruo. Negaba, pero también aceptaba que todo sucedía por mí. Yo era la fuerza maligna por la que pasaban las cosas. Sin mí nada de eso habría sucedido. Y así pasaron los años, ocultando la realidad hasta casi creer que nunca había ocurrido."

8 de abril de 2023

Reseñas 2x1: “EL TERCER PAÍS” de Karina Sainz Borgo y “LA GULA” de Asako Yuzuki

Portada del libro de Karina Sainz Borgo, autora venezolana, novela distópica, Venezuela
     Sinopsis oficial
"Todo ocurre en una frontera, la que separa la sierra oriental de la occidental. Angustias Romero huye de la peste con su marido y sus dos hijos atados a la espalda. Los gemelos, sietemesinos, mueren en el trayecto, y, tras guardarlos en sendas cajas de zapatos, el matrimonio se dirige a enterrarlos en El Tercer País, el cementerio ilegal regentado por la mítica Visitación Salazar.

Abandonada por su marido, Angustias luchará junto a la sepulturera contra un entorno hostil donde la única ley la dictan quienes van armados, donde el tiempo lo marcan los peces, las fiestas y los misteriosos juguetes que alguien deja sobre las tumbas de los dos niños, mientras el peligro y la violencia crecen hasta el último minuto borrando los límites entre la vida y la muerte".




Portada del libro de Asako Yuzuki, autora japonesa, thriller basado en una historia real
     Sinopsis oficial
"Rika Machida es la única mujer en la redacción de la revista semanal en la que trabaja. Quizá por eso sea la única que consigue contactar con Manako Kajii, una mujer en el corredor de la muerte acusada de seducir, robar y matar a sus tres maridos con la intención de usar su dinero para costearse cursos de cocina y comidas lujosas. Así comienza una serie de encuentros entre las dos mujeres que pronto transforman el interés inicial de Rika, meramente profesional, en una extraña fascinación hacia la supuesta asesina. 

Kajii no encaja en lo que alguien podría esperar de una «seductora de hombres», pero su arrolladora personalidad y su determinación por satisfacer sus deseos resulta más intrigante para Rika que cualquier otro tema que jamás haya tratado. A medida que ahonda en ella, la magnética personalidad de Kajii rebasa los muros de la prisión y empieza a influir en las decisiones y comportamientos de la periodista."