Conoce a Dewey leemáslibros, el gato que inspiró el título de mi blog


24 de enero de 2025

“MEJOR CERCA DEL AGUA” de Paula Babot


   Pasaje destacado
Portada de la novela Mejor cerca del agua de Paula Babot, Editorial ADN"Porque estoy rota y no hay arreglo. No, no hay arreglo. Solo hay dolor. Omnipresente, omnipotente. Un dolor deidad. Un dolor al que dedico las veinticuatro horas del día, un dolor casi placentero, porque solo gracias a él sé que no he muerto. Antes del dolor y Después del dolor, un muro de Berlín entre mis dos vidas. Antes del dolor, los rizos rubios de Milo.  Antes del dolor, la luz, los colores, ocho años juntos. Después del dolor, nada. Vacío. Desconsuelo. Angustia. Más dolor.

Me abrazo las costillas para no partirme en dos. Necesito contener la desesperanza que me agrieta por dentro cortándome la sangre, la respiración, el llanto que nace desde lo hondo del vientre y que lenta, muy lentamente, me mata. Me mata, sin acabar la faena porque por desgracia sigo viva".

31 de diciembre de 2024

RECAPITULANDO EN EL 2024. . . y ¡FELIZ AÑO NUEVO!



Este 2024 he leído algo más que en 2023, pero también he abandonado muchos libros, y varios de ellos, ni siquiera los dejé en los comienzos, sino bien avanzada la lectura (y más de uno con las dos terceras partes ya leídas), los que tengo anotados son 11, pero sé que hay más, porque a veces no me acuerdo de apuntarlos. Eso me supone mucho tiempo perdido, pero ¿qué le voy a hacer? Es lo que hay, hoy en día, me cuesta mucho engancharme, me cuesta interesarme por lo que una novela me está contando y, además, he pasado mucho tiempo libre viendo películas y series, pero esa es otra historia. . .

23 de diciembre de 2024

“TODOS AQUELLOS MARES” de Laia Aguilar


   Pasaje destacado
Portada de la novela Todos aquellos mares de Laia Aguilar, Editorial Destino"Este árbol es mágico y nos regalará palabras, nos decía siempre a Julieta y a mí.
—¿Y cómo sabemos que es un árbol mágico, abuela? Entonces nos mostraba una cesta llena de letras pintadas y nos las hacía colgar en las ramas del árbol.
—Ahora os taparé los ojos, nos decía. A continuación, cada una de vosotras podrá tirar de las letras que quiera de las ramas y así inventaremos palabras nuevas e interesantes.

Con la abuela y Julieta creamos una nueva lengua para hablar de todo lo que nos apeteciera. Gian, betitua, clerauuoo, juxae y tantas y tantas otras palabras que nos inventábamos y que tenían todos los significados del mundo.
—¿Podemos inventar una palabra para hablar de la tristeza, abuela? ¿O para hablar de la felicidad? Cada palabra, un pensamiento".

17 de diciembre de 2024

“LA MEMORIA INFIEL” de Carmen Amoraga


   Pasaje destacado
Portada de la novela La memoria infiel de Carmen Amoraga, Editorial Espasaoks"Parir no te convierte en madre, eso es verdad. No basta con alimentar a los hijos con comida o con cuidarles cuando están enfermos. Los hijos tienen que saber que son lo más importante para sus padres, y muchos no lo saben. Yo nunca lo supe. O más bien, yo supe todo lo contrario. Mi madre me dio la vida, me dio de comer cuando tenía hambre y Apiretal cuando estaba enferma. Me vistió, me obligó a estudiar lo que era obligatorio y no me impidió apuntarme a la academia cuando me empeñé en aprender peluquería. Nunca me pegó por más que dijera que me iba a dar un tortazo.

No hacía nada diferente a lo que hacen otros padres. Pero la mía no me quería. Eso lo sé. Lo sé porque me lo hacía saber, constantemente. Nunca me dijo: no te quiero, vete de aquí, pero no hacía falta, porque todo el tiempo me reprochaba mi existencia."