Conoce a Dewey leemáslibros, el gato que inspiró el título de mi blog


10 de noviembre de 2021

Reseñas 2x1: “LA PERRA” de Pilar Quintana y “CADÁVER EXQUISITO” de Agustina Bazterrica

Cubierta de la novela de Pilar Quintana, realista, autora colombiana, Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana 2018
“—Esta mañana la encontré ahí, patas arriba —dijo doña Elodia señalando un lugar en la playa donde se juntaba la basura que el mar traía o desenterraba: troncos, bolsas plásticas, botellas.
—¿Envenenada? —Yo creo. —¿Qué hicieron con ella? ¿La enterraron? Doña Elodia dijo que sí con la cabeza:
—Mis nietos. —¿Arriba en el cementerio?
—No, aquí nomás en la playa.

Muchos perros del pueblo morían envenenados. Alguna gente decía que los mataban aposta, pero Damaris no podía creer que hubiera personas capaces de hacer algo así y pensaba que los perros se comían por error las carnadas con veneno que dejaban para las ratas o a las ratas que estando envenenadas eran fáciles de cazar. "



Cubierta de la novela de Agustina Bazterrica, distópica, canibalismo humano
“—¿Comió algo vivo alguna vez?
—No.
—Hay una vibración, un calor pequeño y frágil que lo hace particularmente delicioso. Arrancar una vida a bocados.

Es el placer de saber que, gracias a tu intención, a tu accionar ese ser dejó de existir.

Es sentir cómo ese organismo complejo y precioso expira poco a poco, pero que, al mismo tiempo, comienza a formar parte de uno. Para siempre. Ese milagro me fascina. Esa posibilidad de unión indisoluble”

1 de noviembre de 2021

Reseña Exprés: “EL DESEO DE LOS ACCIDENTES” de Rafael Caunedo.

Cubierta de la novela de Rafael Caunedo, policial, psicológica, suspense
Ese momento en que la masa se concentra, el calor humano se condensa, la tensión se acumula y los nervios comienzan a desatarse es cuando los antidisturbios deben estar más alerta. La chispa puede saltar en cualquier momento. Un empujón. Un mal gesto. Un roce inoportuno. Una mirada equivocada. Todo era susceptible de iniciar la bronca. La masa, espoleada por el alcohol en un gran número de sus integrantes, es imprevisible.

Nunca en sus años como policía se había llegado a cuestionar las motivaciones de la gente, ni las razones que llevaban a las personas a comportarse como salvajes amparados por la masa. Aquel día, allí plantada, miraba el desfile de hinchas turcos mientras reflexionaba sobre ello. Y eso, según lo que aprendió en la academia, era algo que jamás debía ocurrir. «No pienses en las razones; piensa en las órdenes», era el lema favorito de su instructor

27 de octubre de 2021

“UN PAÍS CON TU NOMBRE” de Alejandro Palomas

Cubierta de la novela de Alejandro Palomas, realista, amor a los animales
Somos países sin nombre. El nombre está, siempre estuvo ahí, pero lo olvidamos demasiado pronto y nos pasamos la vida intentando recordar. Y eso cansa, cansa mucho. A veces nos parece haberlo soñado. Luego, durante la vida hay instantes de lucidez que nos desarman y en los que de nuevo recordamos.

Son los momentos de las grandes muertes, esos impactos que marcan un gran antes y un después aún mayor y que nos dejan desnudos y nos obligan a mirarnos sin el filtro de lo aprendido, momentos en que, si cerramos los ojos, nos atrevemos a ver lo que somos: un país pequeño y asustado que busca su nombre, su contraseña, su entraña

23 de octubre de 2021

Reseñas 2x1: "EL SALTO DE LA ARAÑA" de Graziella Moreno y "SOLA" de Carlota Gurt

Cubierta de la novela de Graciela Moreno, realista, suspense, ganadora del Premio de Letras del Mediterráneo de la Diputación de Castellón 2020
“Cuando empieza a tejer, se la juega, tira su hilo y allá va, es un salto al vacío. El salto de la araña.

No sabe lo que se encontrará, si va a ser o no un buen lugar para atrapar a sus presas o vendrá otro animal a rompérsela; lo hace porque no tiene más remedio.

Es su instinto. Pura supervivencia."



Cubierta de la novela de Carlota Gurt, autora catalana, corte rural
“Un matojo se ha movido y ha aparecido un zorro. Me ha mirado desafiante, inmóvil. Como yo. Los dos muertos de miedo. Yo con la cabellera negra revuelta por tanta noche; él con el pelaje naranja descarado. Puede que sea una hembra. ¿Una zorra, debería decir? Putas connotaciones testosterónicas.

Zorra, vulpécula, raposa. Puede que sea una raposa preñada. Me miraba como si quisiera decirme algo y no supiera cómo. Yo le he gritado, ¡Ven!, y ha huido sin dudarlo.”