Conoce a Dewey leemáslibros, el gato que inspiró el título de mi blog


9 de octubre de 2021

Reseñas 2x1: “ORYX Y CRAKE” de Margaret Atwood y “CARA DE LIEBRE” de Liliana Blum

Cubierta de la novela de Margaret Atwood, distopia
“Tal vez no existían soluciones. La sociedad humana, aseguraban, era una especie de monstruo, y sus principales subproductos eran los cadáveres y los escombros. Nunca aprendía, siempre repetía los mismos errores estúpidos, siempre escogía los beneficios inmediatos a costa de un sufrimiento a largo plazo.

Era como una babosa gigante que se abriera paso, incansable, engullendo todas las demás bioformas del planeta, devorando toda la vida en la tierra y cagándola luego convertida en desperdicios de plástico manufacturados y pronto obsoletos."



Cubierta de la novela de Liliana Blum, autora argentina, Premio Tigre Juan en 2015, bullying
“Cinco niñas, como las puntas de una estrella. La primera la tomó de un pie, la segunda del otro, la tercera sujetó su brazo derecho y, la cuarta, el izquierdo. Presionaron en conjunto con todas sus fuerzas para que Irlanda no pudiera moverse. La quinta se puso a horcajadas sobre su pecho y le apretó la quijada: no la dejaba respirar.

¿Era el miedo o la presión sobre su cara? Los dedos huesudos de la otra niña clavándose en sus músculos. Levantó su cráneo unos centímetros y luego lo dejó caer contra el suelo, pero sin soltarlo, apretujando los labios de Irlanda, deformándolos aún más.”

1 de octubre de 2021

Reseñas 2x1: "DÍAS SIN HAMBRE" de Delphine de Vigan y "DISTANCIA DE RESCATE" de Samanta Schweblin

Cubierta de la novela de Delphine de Vigan, autobiográfica, anorexia adolescente
“Come para salvar su cuerpo, porque no quiere morirse. Conoce ahora de fuentes científicas el umbral que no puede traspasar sin que peligre su vida. Basta llegar hasta ahí y mantenerse en ese peso, en equilibrio entre el plato y la basura. Delante de ella, un plato vacío. ¿Por qué ha llegado a ese punto?

En el espejo, se miraba sin verse, se felicitaba de las ojeras, de la delgadez como de una victoria. El cuerpo que se vacía y parece poder vaciarse sin fin. No podía imaginar el sufrimiento que la esperaba cuando no quedara otra cosa que roer que su alma. Ha vaciado el cuerpo de toda vida, ha apurado los límites, hasta quedarse sin fuerzas."




Cubierta de la novela de Samanta Schweblin, autora argentina, Premio Tigre Juan en 2015
“Yo siempre pienso en el peor de los casos. Ahora mismo estoy calculando cuánto tardaría en salir corriendo del coche y llegar hasta Nina si ella corriera de pronto hasta la pileta y se tirara.

Lo llamo «distancia de rescate», así llamo a esa distancia variable que me separa de mi hija y me paso la mitad del día calculándola, aunque siempre arriesgo más de lo que debería”

19 de septiembre de 2021

"EL MONSTRUO PENTÁPODO" de Liliana Blum

Cubierta de la novela de Liliana Blum, autora mexicana, pedofilia, abusos sexuales a niños
No todas las niñas son iguales. Hay unas que tienen el mismo atractivo que una tabla de triplay. A esas, el cerebro de Raymundo ni siquiera las registraba. Había otras que lo atraían porque eran lindas y ya, como un trozo de carne colgado que podría llamar la atención de cualquier perro hambriento. Por moda, a veces las madres visten a sus hijas de putillas, exponiendo pedazos de esa piel infantil a los ojos de cualquiera. Imposible no mirar.

Ese tipo de niñas que atraían su mirada momentáneamente. No era que abundaran, pero había que clasificarlas de alguna manera. Conformaban un grupo especial. Eran las que se convertían en ideas que sobrevolaban en círculos, dentro de su cabeza. Ninguna otra ocupación por importante que pareciera podía distraerlo de niñas así. No eran comunes. Magnéticas. Tréboles de cuatro hojas. Aquellas que poseían la capacidad de transformarse en una fantasía recurrente que no se limitaba a las horas de sueño. Una fantasía de tiempo completo, un delirio

11 de septiembre de 2021

“EL PALACIO DE HIELO” de Tarjei Vesaas

Cubierta de la novela de Tarjei Vesaas, clásica
Había por allí una cascada alrededor de la cual se había formado una extraña montaña de hielo durante el largo período de heladas. Se decía que parecía un palacio, y nadie recordaba haber visto nada semejante.

Ese palacio sería el destino de la excursión. Primero a lo largo del lago, hasta la desembocadura del río, y luego andando por la orilla hasta la cascada. Todo ello llevaba el equivalente a un corto día invernal