Conoce a Dewey leemáslibros, el gato que inspiró el título de mi blog


9 de mayo de 2021

Reseñas 2x1: “ANIMAL” de Leticia Sierra y “LA PARED” de Marlen Haushofer

Cubierta de la novela de Leticia Sierra, policial, suspense
“El cuerpo estaba boca arriba, sobre un gran charco de sangre. Los pantalones y el calzoncillo, a la altura de las pantorrillas, dejaban al descubierto, de forma obscena, el amasijo de carne allí donde antes habían estado los genitales.

La camisa estaba subida por encima del ombligo. Los brazos en cruz con las palmas de las manos hacia arriba. La cabeza, ligeramente ladeada. Los ojos abiertos, con la mirada fija en ninguna parte. Y la boca abierta en una mueca grotesca, desencajada, por donde sobresalían parte de los testículos y el pene."



Cubierta de la novela de Marlen Haushofer, autora austriaca, distopia, feminismo, ecología, Premio Arthur Schmitzler
“En algún momento faltaré y nadie segará la pradera. Primero se llenará de matojos y después los árboles avanzarán hasta la pared y reconquistarán la tierra robada por el hombre.

A veces se me enmarañan las ideas, es como si el bosque echara raíces en mí y utilizara mi cerebro para sus pensamientos ancestrales y eternos. Y el bosque no desea que el hombre regrese.”

25 de abril de 2021

Reseñas 2x1: “LOS OJOS CERRADOS” de Edurne Portela y “HUMO” de José Ovejero.

Cubierta de la novela de Edurne Portela, realista, violencia, guerra civil española
“Vuelvo no sé de dónde, de qué pensamiento o de qué sueño y me da la impresión de que he pasado mucho tiempo con los ojos cerrados, como si hubiera estado muerto un tiempo porque no sé dónde he estado ni con quién, si he pensado o me he movido, si he comido o he cagado.

Siempre he podido hacer eso, ver lo que hay detrás de los ojos. Desde niño, cuando empecé a sufrir esto de cerrar los ojos mucho tiempo, he visto más que los demás. Veo incluso lo que hay detrás de los ojos de los muertos."



Novela Humo de José Ovejero, realista, autor madrileño, ambientación rural, naturaleza
“La llegada de ese aire helado me produce todos los años una sensación de desaliento y de rabia a la vez. Me paraliza durante horas en el interior de la cabaña. Me hace pensar en la huida o imaginar un milagro -⁠mentira, ni siquiera puedo imaginarlo⁠- que venga a resolver mis problemas. Con la entrada del invierno nuestra vida se vuelve aún más precaria si cabe, más incierta. Otra vez el hielo. Otra vez la nieve. Sobre todo, otra vez el hambre. ¿Tendrán temores parecidos los pocos animales que habitan estos bosques?

No hay momento en el que no pueda ocurrir cualquier desgracia: el hambre, una intoxicación, las abejas, una helada brutal, un merodeador. Hay cosas a las que no puedes anticiparte, sólo actuar con cautela.”

15 de abril de 2021

Reseña Exprés: “LA ANOMALÍA” de Hervé Le Tellier

Cubierta de la novela de Hervé Le Tellier, autor francés, ciencia ficción,

“Matar a alguien no es nada del otro mundo. Basta con observar, vigilar, reflexionar mucho y, llegado el momento, vaciarse. Eso es. Vaciarse. Apañárselas para que el universo se contraiga, para que se contraiga hasta condensarse en el cañón de un fusil o en la punta de un cuchillo. Eso es todo.

No hacerse preguntas, no dejarse llevar por la furia, seguir el protocolo, actuar metódicamente. Matar no es una vocación, es una inclinación. Un estado de ánimo, si se quiere."


El 10 de marzo de 2021 los doscientos cuarenta y tres pasajeros de un avión procedente de Paris aterrizan en Nueva York después de pasar por una terrible tormenta. Ya en tierra, cada uno sigue con su vida. Tres meses más tarde, y contra toda lógica, un avión idéntico, con los mismos pasajeros y el mismo equipo a bordo, aparece en el cielo de Nueva York. Nadie se explica este increíble fenómeno que va a desatar una crisis política, mediática y científica sin precedentes en la que cada uno de los pasajeros acabará encontrándose cara a cara con una versión distinta de sí mismos.

3 de abril de 2021

Reseñas 2x1: "LOS INCIDENTES" de Philippe Djian y "UNA ROSA SOLA" de Muriel Barbery.

Cubierta de la novela de Philippe Djian, autor francés, suspense
“El que una mujer invadiera de ese modo sus pensamientos era algo nuevo para él. Pensamientos invadidos, y no por el temor, el resentimiento, el deseo de venganza y las otras delicias que le inspirara su madre.

Tampoco por la turbia oleada de sentimientos en sordina que su hermana hizo siempre brotar en su interior. Invadidos en cambio por aquel tibio fluir que a ratos palpitaba como un torrente inabarcablemente bueno, bello y peligroso. Era algo tan, tan increíblemente nuevo."



Cubierta de la novela de Muriel Barbery, autora francesa, ambientada en Kioto
“Con cuarenta años, Rose apenas había vivido. De niña se había criado en una hermosa campiña, donde había conocido las lilas efímeras, los campos y los claros, las moras y los juncos de río, y, al atardecer, bajo cascadas de nubes doradas y aguadas rosadas, se había instruido en el conocimiento del mundo.

De noche leía novelas que moldeaban su alma con senderos e historias. Hasta que un día, como se pierde un pañuelo, había perdido su aptitud para la felicidad.”